Vamos hoy a adentrarnos en el electromagnetismo. En especial en el campo eléctrico más sencillo, el que crean las cargas puntuales.
Vamos hoy a adentrarnos en el electromagnetismo. En especial en el campo eléctrico más sencillo, el que crean las cargas puntuales.
El Electromagnetismo es a la Física lo que la Química Orgánica es a la Química. Esto es, la parte que, en general, presenta más dificultad para los opositores. El primer paso es comprender cómo funciona el campo eléctrico.
Además, para esta parte de la Física es necesario saber utilizar herramientas matemáticas como las integrales de superficie o algunas fórmulas geométricas.
Enrique, de nuestro equipo de Física, resuelve 3 ejercicios sobre el cálculo de campos eléctricos, potenciales y demás parámetros cuando sólo tenemos cargas puntuales. En los enunciados te dejamos los minutos en los que comienza la resolución.
EJERCICIO 1 (0:30:39)
Una carga puntual Q está situada en el punto (0,d). Calcular:
a. El potencial electroestático en el origen de coordenadas.
b. El trabajo que hay que realizar para traer una carga Q desde el infinito hasta el origen de coordenadas.
c. Responder a los apartados anteriores suponiendo que en el punto (0,−d) existe otra carga de igual magnitud pero signo opuesto.
EJERCICIO 2 (0:50:46)
Sean tres cargas puntuales q1 = 100μC, q2 = -50μC y q3 = -100μC situadas en los puntos
P1(-3, 0), P2(3, 0) y P3(0, 2), respectivamente. Calcular:
a. La intensidad del campo eléctrico y el potencial en el origen de coordenadas.
b. El trabajo para formar la distribución de cargas antes descrita.
c. El trabajo necesario para traer desde el infinito hasta el origen una carga de q = -10μC.
EJERCICIO 3 (1:47:30)
Un electrón incide horizontalmente y con velocidad v0 sobre una zona donde existe un campo eléctrico vertical y hacia arriba de módulo E. Calcular la trayectoria que sigue dicho electrón (suponiendo que no existe campo gravitatorio alguno).
Si necesitas más problemas para practicar te recomendamos «Problemas de Física» de Burbano. Y, para un repaso general del tema puedes consultar el segundo volumen de «Física para la ciencia y la tecnología» de Tipler-Mosca o «Electromagnetismo I» de Victoriano López. Además, puedes continuar con el campo eléctrico en las distribuciones continuas de carga.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |