• Campus Virtual | ¿Te llamamos nosotros?     
  • 603 038 180
  • hola@tuacademiaenlanube.com
Imagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nube
  • Oposiciones Secundaria
  • Metodología
  • Sobre nosotros
  • Noticias y Blog
  • Contacto
✕
Personas esperando en fila
Vacantes de inicio de curso de Educación Secundaria en Aragón – 2019
Estudiante tomando notas en un ordenador.
Cómo escribir ecuaciones en Word (II)

¿Cómo es el año de prácticas cuando obtienes plaza en Educación Secundaria?

Diana de colores

Diana de colores

Tras aprobar la oposición de Educación Secundaria y obtener una plaza, sea de la especialidad que sea, deberás pasar una última prueba: el año de prácticas. Durante este periodo, no serás ni funcionario interino ni funcionario de carrera, la Administración te designará como funcionario en prácticas. Una vez superado este proceso, pasarás ya a ser nombrado funcionario de carrera.

Es importante recalcar que el curso de prácticas es un año de trabajo normal, como si se es interino o funcionario de carrera. Digo esto porque algunas personas creen que el funcionario en prácticas no imparte clases de forma autónoma, y que depende en todo momento de un profesor tutor, con el que entra a las clases. Como si se tratara de las prácticas del Máster de Educación Secundaria o antiguo CAP. Esto no es así, durante las prácticas eres un profesor normal, al que van a evaluar mediante unos informes que explicaré más adelante.

Por lo general, el año de prácticas transcurre desde el comienzo del curso escolar en septiembre hasta marzo o abril del mismo curso. En total, dependiendo de la Comunidad Autónoma, se completa en aproximadamente 6 meses.

Sala de profesores

¿Quién evalúa tu año de prácticas?

Se constituirá una Comisión de Evaluación o Comisión Calificadora, formada por cinco miembros. Estos suelen ser inspectores de educación, funcionarios de las Unidades de Programas Educativos y directores de centros educativos. Las personas que constituyen la Comisión Calificadora reciben diversos informes:

  • Informe del profesor tutor.
  • Informe del director del centro educativo en el que se realizan las prácticas.
  • Informe del inspector que supervisa las prácticas.
  • Memoria del funcionario en prácticas.

Con toda esta información, la Comisión decide si has superado el año de prácticas o no. La calificación se limita a apto o no apto, no existe una nota numérica.

Informe del profesor tutor

Como funcionario en prácticas, serás tutelado por un profesor del centro educativo donde trabajes ese año. Este profesor será preferiblemente de tu misma especialidad y tendrá 5 o más años de trayectoria como funcionario de carrera.

¿Quién elige a ese profesor tutor? La ley dice que debe ser el director o directora del centro educativo quien lo elija. En mi caso, debido a que la figura del tutor es muy importante para el proceso, la directora del instituto me preguntó previamente quién prefería que fuera mi profesor tutor y me dio a escoger entre los miembros de mi departamento.

Las funciones del profesor tutor consisten en asesorar, informar y evaluar al aspirante. Debe asistir al menos a dos de tus clases, preferiblemente antes de que lo haga el inspector de educación, para así aconsejarte sobre qué mejorar en tu labor docente. A su vez, tendrá que evaluar diversos aspectos, por ejemplo: si conoces la materia que impartes, si adaptas la programación a tu alumnado, si atiendes a la diversidad, si participas en las actividades del departamento y del centro en general o si medias en los conflictos dentro del aula.

Este proceso es muy enriquecedor, puesto que tienes la oportunidad de que un compañero de tu misma área con mucha experiencia vea cómo actúas en el aula y te aconseje para mejorar.

Al final del periodo de prácticas, el tutor emitirá un informe en el que evalúa tu trabajo como docente y lo enviará a la Comisión Calificadora.

Tizas nuevas de colores

Informe del director del centro

Por lo general, el director o directora del centro en el que trabajas el año de prácticas tiene una entrevista personal contigo y además corrobora, entre otros aspectos, si cumples con el horario personal o si participas en las actividades del centro.

Informe del inspector

El inspector que supervisa el centro educativo suele ser el mismo que se encarga de las prácticas. No está de más decir que unos inspectores son más quisquillosos o meticulosos que otros, por lo que algunos ‘aprietan’ más a los aspirantes, mientras que otros están menos encima.

Puesto que en Secundaria existen muchas especialidades y los inspectores son antiguos profesores de una especialidad en concreto, el que supervise tus prácticas será de tu misma rama. Si el inspector encargado de tu centro no es de tu rama, seguramente pedirá ‘ayuda’ a uno de sus compañeros para que te evalúe en el aula.

Aquí llegamos a la parte que más asusta a los funcionarios en prácticas: el inspector entra en una o varias de tus clases por sorpresa. Esta fase de las prácticas es la que sin duda más respeto da, puesto que no conoces al inspector y no sabes cómo de duro puede ser o cómo se va a comportar en el aula. Es habitual que entre una sola vez, ya que suele necesitar una sola sesión para evaluar todos los puntos que le pide la Comisión Calificadora. Lo habitual es que se presente unos minutos antes de entrar a tu clase y que después tú le presentes a los alumnos. Aquí conviene no dejar claro al alumnado que esa persona ha venido a evaluarte a ti, para que ellos no sepan bien a quién está supervisando, si a ti o a ellos. Por lo general el inspector se sentará al final de la clase, como si se tratara de un alumno más, y podría intervenir en algunos momentos. En mi caso, el inspector se sentó y no dijo nada durante toda la sesión. Los alumnos estaban un poco ‘tensos’ porque no están acostumbrado a que una persona ajena entre en clase, pero todo se desarrolló con normalidad. Incluso participaban más de lo habitual y me ayudaban a que saliera todo perfecto.

Después de esa clase con el inspector, éste suele querer tener una entrevista personal contigo. Entonces será cuando te pregunte sobre estándares de aprendizaje, programación de aula, cómo realizas la evaluación o cómo atiendes a la diversidad dentro de un grupo. Además, en algunos casos, el inspector puede pedir que le enseñes en ese momento o le envíes unidades didácticas o actividades concretas en el aula.

Mi consejo es que desde el inicio de curso elabores tu programación de aula y la lleves siempre encima por si llegara el inspector. Por ejemplo, puedes tener un archivador con todos los grupos que llevas y en cada uno de ellos anotar qué actividades tienes pensadas para cada día. Tiene que ser una programación real, por lo que se entiende que, aunque planifiques algo en el papel, quizá en el día a día en el aula no puedes completar todo lo propuesto. Por eso, una vez terminada la sesión, es conveniente subrayar qué actividades has realizado y cuáles no, hacer anotaciones para mejorar o reorganizar tu programación para la siguiente sesión. Un ejemplo de tabla para la programación de aula sería la siguiente:

Tabla de programación de aula

Además de la programación de aula, es aconsejable imprimir los estándares de aprendizaje de las asignaturas que impartes y la programación didáctica de tu departamento. También deberías llevar encima las rúbricas que utilices para evaluar, por ejemplo, una para los trabajos en grupo, otra para las exposiciones orales y otra para el cuaderno de clase.

En el aula, el inspector valorará si conoces al alumnado, si te respetan a la vez que eres cercano y si les muestras la asignatura poniendo ejemplos de la vida cotidiana para engancharles.

Memoria prácticas

Será el propio inspector o el director de tu centro quien guíe sobre qué puntos debe contener tu informe de prácticas. Además, en la convocatoria por la que se regula la fase de prácticas de cada Comunidad Autónoma y de cada curso queda especificado el guion que debes seguir.

Normalmente, los puntos son los siguientes:

  • Datos personales.
  • Contexto del centro en el que trabajas.
  • Cumplimiento de tus funciones.
  • Práctica docente: planificación, metodología, ambiente del aula, evaluación.
  • Participación en los órganos y actividades del centro.
  • Tutoría y atención a padres.
  • Formación.
  • Valoración personal.

El inspector o el director de tu centro te indicará la extensión y el formato de la memoria de prácticas.

Chica escribiendo en un ordenador

Curso de formación

Si has sacado plaza en un año en el que en tu Comunidad Autónoma mucha gente también la obtuvo debido a que la oferta era amplia, el curso de formación suele ser online, para agilizar el trámite. Por lo general, el curso es sencillo y requiere pocas horas de trabajo. En él, se tratan temas como la atención a la diversidad, las TIC o los documentos dentro de los centros, como el PEC o las Programaciones Didácticas.

Mi consejo es que no os asustéis por el año de prácticas. Es un curso especial, al fin y al cabo, acabas de sacar plaza y eso da mucha felicidad. Simplemente debes intentar hacerlo lo mejor posible, preparar las clases, ser cuidadoso con el trabajo que realizas y, sobre todo, aprender y mejorar cada día.

También puedes consultar las resoluciones de las fases de prácticas de los últimos años de oposiciones. Aquí te dejo las del 2018 de Madrid y Aragón.

 

Espero que os haya servido este artículo. Por favor, si tenéis dudas podéis añadir un comentario o contactar con nosotros.

¡Enhorabuena a todos los nuevos funcionarios en prácticas!

It's time to inspire

¡Suscríbete!

Recibirás un boletín de forma periódica con nuestros mejores artículos y te mantendremos informado de las noticias de última hora.

Nube de etiquetas

#mequedoenmicasaperonomedetengo Antiguos Alumnos Bolsas de interinos Casos de Éxito Clases en abierto Clases Física Clases gratis Clases Oposiciones Física y Química Clases Secundaria Física y Química Comunidad de Madrid Coronavirus SARS-CoV-2 Divulgación Ecuaciones Ecuaciones en Word Edición de ecuaciones Examen Oposición Física y Química Herramientas Herramientas de estudio Herramientas matemáticas Interinos Interino Secundaria Interinos Física y Química Interinos secundaria Legislación Oposiciones Secundaria Listas de interinos Matemáticas Noticias Noticias Educación Oposiciones Oposiciones Física y Química Oposiciones Profesorado Oposiciones Secundaria Preparar oposiciones Preparar Oposición Física y Química Práctica Práctica Oposiciones Física y Química SARS-CoV-2 Secundaria ser profesor ser profesor de física y química ser profesor de secundaria Temario de Física y Química Temario Oposiciones Temario Oposiciones de Física y Química
Compartir
83
Catalina Pena
Catalina Pena
Profesora en Tu academia en la nube y en la enseñanza pública. Funcionaria de Carrera y Licenciada en Química. Me encanta aprender cosas nuevas, la docencia y las nuevas tecnologías.

Artículos relacionados

Plantilla Miniatura Entrevistas Carmen

Plantilla Miniatura Entrevistas Carmen

14/03/2023

Entrevistas a nuestros alumnos: Carmen Soto


Leer más
Ejercicios Química Ácido-Base

Ejercicios Química Ácido-Base

14/02/2023

Ejercicio de Química: Ácido – base – Oposiciones Secundaria Física y Química


Leer más
Bolígrafos para la Oposición de Física y Química

Bolígrafos para la Oposición de Física y Química

10/01/2023

Qué bolígrafo usar en la oposición


Leer más

9 Comments

  1. Covadonga dice:
    16/07/2021 a las 10:36 pm

    Muchas gracias, ha sido de gran ayuda

    Responder
    • Catalina Pena dice:
      20/07/2021 a las 6:08 pm

      Gracias a ti por comentar. 😉

      Responder
      • Mustaphá dice:
        05/03/2022 a las 8:18 pm

        Hola Catalina,
        Muchas gracias por el artículo, es de gran ayuda, pero yo tengo una duda, si por casualidad te ponen NO APTO en ese año de prácticas, ¿tienes que volver a opositar? o te dan otro año más en prácticas?

        Responder
        • Catalina Pena dice:
          06/03/2022 a las 10:18 am

          ¡Buenos días, Mustaphá!

          Tienes dos oportunidades para conseguir el apto en las prácticas. Por lo tanto, si no lo logras el primer curso, tendrás que repetir las prácticas durante el siguiente curso y adquirir el apto entonces.
          Si durante ese segundo curso no lo lograras, entonces sí que deberías volver a pasar por la oposición.

          Espero haber resuelto tu duda.

          Un saludo y muchas gracias por comentar.

          Responder
          • Mustaphá dice:
            08/03/2022 a las 9:36 pm

            Sí, muchas gracias Catalina por contestar tan pronto. Muy amable de tu parte.

  2. Laura dice:
    27/07/2022 a las 11:03 am

    Hola! Muchas gracias por el artículo. Una consulta: los cursos de formación, posibles másters, etc, que realice por mi cuenta durante el año en prácticas, ¿me contarán para futuros concursos de traslado? (para el primero no, claro, porque concursamos sólo con la nota de oposición sin baremo). ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Catalina Pena dice:
      27/07/2022 a las 5:32 pm

      Hola Laura,

      Efectivamente, todos los estudios que realices durante el año de prácticas te contarán para futuros concursos de traslados. Deberás presentar los títulos de dichos cursos en la convocatoria del concurso de traslados correspondiente.

      Un saludo y enhorabuena por tu plaza.

      Responder
  3. Alejandro dice:
    10/08/2022 a las 12:17 am

    En ese año de prácticas, en que rango salarial te mueves?

    Responder
    • Catalina Pena dice:
      14/08/2022 a las 6:47 pm

      ¡Hola Alejandro!

      El salario de dicho año es el mismo que el de un interino o funcionario de carrera. Esto dependerá de la comunidad autónoma.

      Un saludo y muchas gracias por comentar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones principales


    • Inicio
    • Oposiciones Secundaria
    • Metodología

    • Sobre nosotros
    • Noticias y blog
    • Contacto

  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Te proponemos...


Una formación 100% online, con multitud de clases, vídeos de ejercicios resueltos con todo detalle, resúmenes de teoría, listas de ejercicios recomendados y acceso a los foros de debate de nuestra comunidad.

¡Y todo ello sin compromisos de permanencia ni cuotas de alta!

Contáctanos

  • Teléfono: 603 038 180
  • Email: hola@tuacademiaenlanube.com

0

0.00 €

  • Shop
  • 0 Carrito
¡Cookies!

Utilizamos cookies propias y de terceros en nuestra web para que tu experiencia de navegación sea lo más agradable posible y poder mejorar nuestros servicios.
Puedes pulsar en "Aceptar", para aceptar todas las cookies que utilizamos o puedes pulsar sobre "Configuración de cookies" para elegir cuales quieres aceptar y cuales no.
Leer más
ConfigurarAceptar
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Navegación
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analíticas
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Publicitarias
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Otras
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR