• Campus Virtual | ¿Te llamamos nosotros?     
  • 603 038 180
  • hola@tuacademiaenlanube.com
Imagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nube
  • Oposiciones Secundaria
  • Metodología
  • Sobre nosotros
  • Noticias y Blog
  • Contacto
✕
Bandera de Navarra
Convocatoria Oposiciones Secundaria 2020-2021 – Navarra
Bandera de Asturias
Convocatoria Oposiciones Secundaria 2020-2021 – Asturias

La interesante iniciativa «Científicas: pasado, presente y futuro».

Científicas: pasado, presente y futuro.

Científicas: pasado, presente y futuro.

Hoy te traemos un artículo algo diferente. Es más, hoy te traemos una gran iniciativa que pretende estimular la vocación científica entre los estudiantes, resaltando la importancia de la ciencia en general y haciendo especial hincapié en el papel de las mujeres en la investigación y el desarrollo de la tecnología. Esta iniciativa, lleva por título «Científicas: pasado, presente y futuro».

La idea

En el año 2014, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) publicó un informe de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en el que se evidenciaba la falta de interés mostrado por las mujeres hacia la ciencia, así como la escasez de mujeres entre el alumnado universitario en carreras científicas y técnicas. Puesto que uno de los posibles factores que podría estar relacionado con esta situación es la falta de referentes femeninos en estos campos de estudio, este grupo de la U. de Sevilla se decidió a crear una actividad lúdica para la divulgación en formato teatral, con el objetivo de fomentar el interés científico por parte de los estudiantes, pero sobre todo por parte de las alumnas.

Visto el éxito, y aunque inicialmente el proyecto se centraba en el teatro, la idea ha ido creciendo hasta contar en la actualidad con un cómic, un cortometraje y material para el uso en centros educativos que quieran hacer uso del mismo. Con todo ello, los autores buscan evidenciar el papel de la mujer en la ciencia y la tecnología, acercando al público las vidas y logros de cinco científicas que hicieron historia, además de mostrar la profesión y vida real de las cinco científicas que participan en el proyecto como actrices y divulgadoras, para que sirva de ejemplo de cómo son las científicas contemporáneas.

Hipatia
Ada Lovelace
Marie Curie
Rosalind Franklin
Hedy Lammar

Las científicas del pasado y del presente

Como ya hemos comentado, todo gira entorno a cinco científicas que hicieron historia (Hipatia, Ada Lovelace, Marie Curie, Rosalind Franklin y Hedy Lamarr) que, en la obra de teatro, son interpretadas por cinco científicas actuales que forman parte de este proyecto:

  • Isabel Fernández. Matemática y Profesora Titular del departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla. Investiga en el ámbito del Análisis Geométrico.
  • Mª del Carmen Romero Ternero. Ingeniera Informática y Profesora Titular del departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Sevilla. Investiga en el ámbito de la inteligencia artificial y la computación afectiva.
  • Clara Grima.Matemática y Profesora Titular del departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla. Divulgadora científica.
  • Adela Muñoz Páez. Química y Catedrática del departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Sevilla. Divulgadora científica dedicada especialmente a las científicas del pasado.
  • Mª José Jiménez Rodríguez. Matemática y Profesora Titular del departamento de Matemática Aplicada I de la Universidad de Sevilla. Trabaja sobre análisis topológico de imágenes digitales.

Además, junto a ellas, se encuentra Francisco Vega, realizador y responsable de la idea original y que trabaja como Técnico Especialista de Laboratorio y es Miembro del Grupo de Física No Lineal de la U. de Sevilla.

Clara Grima - Universidad de Sevilla
Isabel Fernández - Universidad de Sevilla
María del Carmen Romero Ternero - Universidad de Sevilla
María del Carmen Romero Ternero - Universidad de Sevilla
María José Jiménez Rodríguez - Universidad de Sevilla

Teatro científico

La principal actividad del grupo, y que lleva realizándose desde 2016, es la obra de teatro científico “Científicas: pasado, presente y futuro”, enfocada a estudiantes de entre 8 y 14 años. La obra discurre en torno a la vida y logros de cinco científicas del pasado que son interpretadas por las cinco investigadoras de la Universidad de Sevilla, quienes finalmente hablan sobre su propia experiencia como científicas del S.XXI.

En palabras del propio equipo:

Con esta obra pretendemos resaltar la importancia de la ciencia, incentivar vocaciones científicas y visualizar el papel de la mujer en la ciencia. En especial, queremos acercar a las niñas a este mundo, ofreciéndoles referentes en los que puedan sentirse reflejadas. Creemos que una de las mejores formas de reducir la poca presencia femenina en las profesiones relacionadas con las STEM es dar visibilidad a la labor que han realizado y realizan muchas mujeres en estos campos: «si ellas lo hicieron, si ellas lo hacen, yo también puedo hacerlo». 

Científicas: pasado, presente y futuro

Esta obra, que habitualmente se realiza en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de U. de Sevilla, ha podido verse en multitud de eventos a lo largo de toda la geografía española como, por ejemplo, en el Ciclo Dones i ciència al Botànic (U. de Valencia), en la fase final de Ciencia en Acción (Viladecans, Barcelona), en el Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia (U. de Granada), en la U. de Jaén, en la U. Pública de Navarra, en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas (Madrid) o en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de La Coruña.

En el siguiente vídeo se muestra una entrevista realizada al equipo en su primera representación.

Por otra parte, para los centros que vayan a asistir a la obra de teatro, el equipo de Científicas: pasado, presente y futuro ha preparado una serie de materiales complementarios que permite a los docentes y alumnos exprimir al máximo la experiencia y que puedes encontrar aquí.

Entre los materiales facilitados, podemos encontrar una carta de presentación, una propuesta de actividades previas para trabajar en clase, un díptico sobre la obra, un juego al estilo «Pasapalbra» y un vídeo de 5 preguntas.

Cortometraje

Como sustituto de la obra de teatro para quienes no puedan asistir a la misma, la iniciativa ofrece una versión audiovisual dirigida por Remedios Málvarez.

Además, de forma equivalente al material complementario que ofrecen para la obra de teatro, también ofrecen material diseñado específicamente para trabajar con los alumnos antes de ver el cortometraje.

Cómic

Otro de los materiales creados por el equipo es una versión de la obra de teatro en formato cómic y que ha sido ilustrado por Raquel Gu. Como sucede con el resto de versiones de la obra, para el cómic también han creado un conjunto de actividades complementarias especícifcas.

«Científicas: Pasado, Presente y Futuro» visibiliza un modelo femenino en Ciencia. Las contribuciones a la ciencia las hacen personas extraordinarias, por su inteligencia, su capacidad de trabajo o por su pasión, pero nunca debido a su sexo. Las niñas pueden tener un modelo femenino en el que verse reflejadas.

Científicas: pasado, presente y futuro

Científicas: pasado, presente y futuro - Portada del cómic

Premios y medios de comunicación

La labor de este equipo ha sido premiada en varias ocasiones:

  • Premio Universidad de Sevilla a la Divulgación Científica 2018.
  • Primer Premio Categoría Puesta en Escena de Ciencia en Acción 2018.
  • Premio Equit@t 2017 a la promoción de la equidad de género, con el primer premio en la modalidad «Puesta en Escena» de la XIX edición del concurso internacional Ciencia en Acción 2018.

Y ha recibido referencias en diferentes medios de comunicación entre los que se encuentran los siguientes:

  • ConCiencia (CanalSur).
  • Historias de luz.
  • Canal Sur Noticias.
  • En primera persona (RNE).
  • Entrevista La Cadiera Radio (Aragón Radio).
  • Entrevista en “El Desguace” (NEO FM).
  • El diario.es Andalucia.
  • El Huffington Post.
  • Diario de Sevilla.
  • Mujer emprendedora.
  • Web mujeresconciencia.
  • Web Fundación Descubre.
  • Web MUseo Nacional de Ciencia Y Tecnología de A Coruña.
  • Web MUseo Nacional de Ciencia Y Tecnología de Alcobendas.
  • Universitat Oberta de Catalunya.
  • DivulgaMat (portal de Divulgación de Matemáticas de la Real Sociedad Matemática Española).

Puesto que simultanear el trabajo de investigación con este gran proyecto no debe ser fácil para estos científicos, desde Tu academia en la nube hemos querido aportar nuestro (pequeño) granito de arena dándole difusión. Porque creemos en las grandes iniciativas y queremos más Margarita Salas, más María Blasco y, por supuesto, más ciencia.

 

Y como se suele decir en el ámbito teatral, les deseamos ¡mucha mierda!

¡Suscríbete!

Recibirás un boletín de forma periódica con nuestros mejores artículos y te mantendremos informado de las noticias de última hora.

Nube de etiquetas

#mequedoenmicasaperonomedetengo Antiguos Alumnos Bolsas de interinos Casos de Éxito Clases en abierto Clases Física Clases gratis Clases Oposiciones Física y Química Clases Secundaria Física y Química Comunidad de Madrid Coronavirus SARS-CoV-2 Divulgación Ecuaciones Ecuaciones en Word Edición de ecuaciones Examen Oposición Física y Química Herramientas Herramientas de estudio Herramientas matemáticas Interinos Interino Secundaria Interinos Física y Química Interinos secundaria Legislación Oposiciones Secundaria Listas de interinos Matemáticas Noticias Noticias Educación Oposiciones Oposiciones Física y Química Oposiciones Profesorado Oposiciones Secundaria Preparar oposiciones Preparar Oposición Física y Química Práctica Práctica Oposiciones Física y Química SARS-CoV-2 Secundaria ser profesor ser profesor de física y química ser profesor de secundaria Temario de Física y Química Temario Oposiciones Temario Oposiciones de Física y Química
Compartir
90
José Enrique Rodríguez Martín
José Enrique Rodríguez Martín
Profesor, tutor y autor en Tu academia en la nube. Grado en Física y Máster en Física y Tecnologías Físicas. Apasionado de la ciencia, de su divulgación y de la formación científica.

Artículos relacionados

Bibliografía Química - Estante biblioteca

Bibliografía Química - Estante biblioteca

10/05/2022

Bibliografía recomendada para estudiar Química


Leer más
Biblioteca - Bibliografía Física.

Biblioteca - Bibliografía Física.

03/12/2020

Bibliografía recomendada para estudiar Física


Leer más
Vista de Mallorca desde el mar

Vista de Mallorca desde mar adentro.

19/12/2019

¿Se puede ver Mallorca desde la península?


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones principales


    • Inicio
    • Oposiciones Secundaria
    • Metodología

    • Sobre nosotros
    • Noticias y blog
    • Contacto

  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Te proponemos...


Una formación 100% online, con multitud de clases, vídeos de ejercicios resueltos con todo detalle, resúmenes de teoría, listas de ejercicios recomendados y acceso a los foros de debate de nuestra comunidad.

¡Y todo ello sin compromisos de permanencia ni cuotas de alta!

Contáctanos

  • Teléfono: 603 038 180
  • Email: hola@tuacademiaenlanube.com

0

0.00 €

  • Shop
  • 0 Carrito
¡Cookies!

Utilizamos cookies propias y de terceros en nuestra web para que tu experiencia de navegación sea lo más agradable posible y poder mejorar nuestros servicios.
Puedes pulsar en "Aceptar", para aceptar todas las cookies que utilizamos o puedes pulsar sobre "Configuración de cookies" para elegir cuales quieres aceptar y cuales no.
Leer más
ConfigurarAceptar
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Navegación
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analíticas
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Publicitarias
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Otras
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR