• Campus Virtual | ¿Te llamamos nosotros?     
  • 603 038 180
  • hola@tuacademiaenlanube.com
Imagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nube
  • Oposiciones Secundaria
  • Metodología
  • Sobre nosotros
  • Noticias y Blog
  • Contacto
✕
Persona redactando apuntes.
¿Qué partes tiene el proceso de Oposición de Educación Secundaria?

Temario de Física y Química de las Oposiciones de Secundaria

Libro de teoría sobre una mesa de madera.

Temario de la Oposición al Cuerpo de Profesores de Secundaria de Física y Química.

Como sabemos lo difícil que es encontrar información clara y veraz sobre las leyes que legislan la Oposición al Cuerpo de Profesores de Secundaria, a continuación te mostramos el listado del temario que han de preparar los aspirantes a Profesor de Física y Química (extraído directamente de la Orden de 9 de septiembre de 1993 que es la ley vigente).

Temario que ha de regir en los procedimientos de Oposición al Cuerpo de Profesores de Secundaria de Física y Química:

1. Principales concepciones de la ciencia. Los grandes cambios: las revoluciones científicas. La ciencia como un proceso en continua construcción: algún ejemplo en física o en química. Los científicos y sus condicionamientos sociales. Las actitudes científicas en la vida cotidiana.

2. Momentos claves en el desarrollo de la física y de la química. Principales científicos o grupos de científicos implicados. Problemas físicos y químicos prioritarios en la investigación actual.

3. Magnitudes físicas y químicas. Sistema internacional de unidades. La medida. Métodos de estimación de la incertidumbre en la realización de medidas y en la determinación de resultados.

4. Cinemática. Elementos para la descripción del movimiento. Movimientos de especial interés. Métodos para el estudio experimental del movimiento.

5. Evolución histórica de la relación fuerza-movimiento. Dinámica de la partícula. Leyes de Newton. Principio de conservación del momento lineal. Aplicaciones. (Tema de muestra)

6. Movimiento de rotación de una partícula. Cinemática y dinámica. Conservación del momento angular. Aplicación al movimiento de los astros.

7. Dinámica de un sistema de partículas. Momentos lineal y angular. Principios de conservación. Energía de un sistema de partículas. Relación trabajo- energía.

8. El problema de la posición de la Tierra en el universo. Sistemas geocéntrico y heliocéntrico. Teoría de la gravitación universal. Aplicaciones. Importancia histórica de la unificación de la gravitación terrestre y celeste.

9. Estática de los cuerpos rígidos. Condiciones de equilibrio. Máquinas. Influencia en el desarrollo social.

10. Estática de fluidos. Presión atmosférica. Distintos planteamientos en la historia de la ciencia en torno al vacío. Métodos para el estudio experimental de la presión.

11. Dinámica de fluidos. La ecuación de continuidad. La ecuación de Bernouilli. Régimen laminar y turbulento. Aplicaciones a dispositivos tecnológicos de interés y al funcionamiento del sistema cardiovascular humano.

12. Gases ideales. Un modelo interpretativo para los gases, teoría cinética. Desviaciones respecto del comportamiento ideal: gases reales. Un modelo para toda la materia. Intercambios energéticos en los cambios de estado.

13. Física de la atmósfera. Fenómenos atmosféricos. Observación meteorológica. Balance energético terrestre. Papel protector de la atmósfera. Alteraciones debidas a la contaminación. Medidas para su protección.

14. La energía y su transferencia. Relación trabajo-energía. Principio de conservación de la energía. Evolución en las necesidades energéticas de la sociedad. Repercusiones medioambientales. Energías alternativas.

15. Energía interna. Calor y temperatura. Desarrollo histórico del concepto de calor. Equilibrio térmico. Propagación del calor. Efectos del calor sobre los cuerpos. Conductores y aislantes. Aplicaciones.

16. Calor y trabajo en los procesos termodinámicos. Primera ley de la termodinámica. Aplicación a las máquinas térmicas y a las reacciones químicas. Rendimiento energético.

17. Entropía. Segundo principio de la termodinámica. Cuestiones relacionadas con el segundo principio: orden y desorden, espontaneidad de las reacciones.

18. Ondas en medios elásticos. Energía que transportan. Fenómenos característicos. Principio de superposición. Métodos experimentales para su estudio. El sonido como ejemplo de ondas longitudinales. Contaminación acústica.

19. Naturaleza eléctrica de la materia. Electrostática. Discontinuidad y conservación de la carga. Carácter conservativo del campo electrostático. Estudio energético de la interacción eléctrica.

20. Corriente eléctrica. Circuitos de corriente continua. Conservación de la energía: ley de Ohm. Utilización de polímetros.

21. Campo magnético. Carácter no conservativo del campo magnético. Generación de campos magnéticos y efectos sobre cargas en movimiento. Aplicación a dispositivos tecnológicos.

22. Campos eléctricos y magnéticos dependientes del tiempo. Leyes de Maxwel. Inducción electromagnética. Inducción mutua. Autoinducción.

23. Generación de corrientes alternas. Generadores y motores. Transformadores y transporte de la corriente eléctrica. Influencia de la electricidad en el cambio de las condiciones de vida.

24. Elementos de importancia en los circuitos eléctricos: resistencias, bobinas y condensadores. Su papel en los circuitos de corriente continua y alterna. Energía almacenada o transformada.

25. Ondas electromagnéticas. Origen y propiedades. Energía y cantidad de movimiento en las ondas electromagnéticas. Espectros electromagnéticos. Aplicaciones. Medidas de protección cuando ha lugar.

Temario

Temario Oposiciones Secundaria Física y Química
  • Temas listos para estudiar.
  • Paga sólo por los temas que quieras.
  • Textos actualizados y de fácil lectura.
  • Más detalles.
Elige tus temas

26. Óptica geométrica. Principio de Fermat. Formación de imágenes en espejos y lentes. Análisis y construcción de los instrumentos ópticos. El ojo y los defectos de la visión.

27. Óptica física. Propiedades de las ondas luminosas. Observación en el laboratorio. Teoría física del color. Espectrofotometría.

28. Desarrollo histórico de la unificación de la electricidad, el magnetismo y la óptica.

29. Limitaciones de la física clásica. Mecánica relativista. Postulados de la relatividad especial. Algunas implicaciones de la física relativista.

30. Teoría cuántica. Problemas precursores. Límites de la física clásica para resolverlos. Fenómenos que corroboran la teoría cuántica.

31. Controversia sobre la naturaleza de la luz. Dualidad onda-corpúsculo. Experiencias que la ponen de manifiesto. Interacción radiación-materia. Relaciones de incertidumbre.

32. Sistemas materiales. Mezclas, sustancias puras y elementos. Transformaciones físicas y químicas. Procedimientos de separación de los componentes de una mezcla y de un compuesto. Lenguaje químico: normas IUPAC.

33. Teoría atómica de Dalton. Principio de conservación de la masa. Leyes ponderales y volumétricas. Hipótesis de Avogadro. Estequiometría.

34. Modelos atómicos. Evolución histórica y justificaciones de cada modificación.

35. El núcleo atómico. Modelos. Energía de enlace. Radiactividad natural. Radiactividad artificial. Aplicaciones de la radiactividad en diferentes campos. Medidas de seguridad.

36. Fuerzas fundamentales de la naturaleza: gravitatoria, electromagnética, fuerte y débil. Partículas implicadas. Estado actual de las teorías de unificación.

37. Energía nuclear. Principio de conservación masa-energía. Fisión y fusión nuclear. Su utilización. Situación actual. Problemática de los residuos nucleares.

38. Partículas elementales. Estado actual de su estudio. Partículas fundamentales constitutivas del átomo. Del microcosmos al macrocosmos. Teorías sobre la formación y evolución del universo.

39. Sistema solar. Fenómenos de astronomía de posición. Observación y medida en astrofísica. Evolución estelar. Estructura y composición del universo.

40. Evolución histórica de la clasificación de los elementos químicos. Periodicidad de las propiedades y relación con la configuración electrónica. Estudio experimental de algunas de las propiedades periódicas.

41. El enlace químico. Aspectos energéticos. Clasificación de los enlaces según la electronegatividad de los átomos que los forman. Estudio del tipo de enlace de acuerdo con las propiedades de las sustancias.

42. Enlace covalente: orbitales moleculares. Diagramas de energía. Geometría molecular. Estructura y propiedades de las sustancias covalentes.

43. Fuerzas intermoleculares. Aspectos energéticos. Sólidos moleculares. Justificación de las propiedades anómalas del agua y su importancia para la vida.

44. Sustancias iónicas. Aspectos energéticos en la formación de cristales iónicos. Reconocimiento y utilización de compuestos iónicos.

45. Teoría de bandas. Carácter conductor, semiconductor y aislante de las distintas sustancias. Superconductividad. Importancia de los semiconductores y superconductores en las nuevas tecnologías.

46. Metales. Características de los diferentes grupos. Obtención y propiedades. Compuestos que originan y aplicaciones. Aleaciones. Interés económico de algunas de ellas.

47. Elementos no metálicos. Características de los diferentes grupos. Obtención y propiedades. Compuestos que originan y aplicaciones.

48. Elementos de transición. Características y propiedades de los más importantes. Compuestos de coordinación. Teorías sobre su formación.

49. Disoluciones. Leyes de las disoluciones diluidas. Propiedades coligativas. Disoluciones reales. Disoluciones de electrolitos. Estudio experimental del comportamiento eléctrico de un electrolito.

50. Cinética de las reacciones químicas. Teoría de choques moleculares y teoría del estado de transición. Velocidad de reacción y factores de los que depende. Métodos prácticos para su determinación.

Temario

Temario Oposiciones Secundaria Física y Química
  • Temas listos para estudiar.
  • Paga sólo por los temas que quieras.
  • Textos actualizados y de fácil lectura.
  • Más detalles.
Elige tus temas

51. Características de los fenómenos catalíticos y efectos sobre la energía de activación. Aplicaciones en la industria. Naturaleza y propiedades catalíticas de las enzimas.

52. Energía y transformaciones químicas. Ecuaciones termoquímicas. Métodos para el cálculo de calores y reacción.

53. Entropía de un sistema químico. Energía libre de Gibbs y espontaneidad de las reacciones químicas. Relación entre la variación de la energía libre y el equilibrio químico.

54. Equilibrio químico. Constante de equilibrio. Modificaciones externas de los equilibrios heterogéneos.

55. Ácidos y bases. Teorías. Medidas del pH. Indicadores. Procedimientos para la realización experimental de una curva de valoración ácido-base. Hidrólisis. Soluciones amortiguadoras. Lluvia ácida y contaminación.

56. Ácidos inorgánicos de importancia industrial. Obtención, estructura, propiedades y aplicaciones. Normas de seguridad en el uso y transporte de ácidos.

57. Conceptos de oxidación y reducción. Reacciones redox. Algún proceso redox de interés industrial (pilas y cubas electrolíticas, corrosión y formas de evitarla, metalurgia y siderurgia).

58. Principales procesos químicos en el agua y en el aire. Influencia en el medio ambiente. El agua, recurso limitado: contaminación y depuración. Procedimientos para determinar la contaminación del agua y del aire.

59. Química del carbono. Estructura y enlaces del carbono. Nomenclatura. Isomería. Comprobación experimental de la actividad óptica.

60. Tipos de reacciones orgánicas. Mecanismos de reacción. Análisis de casos característicos.

61. Métodos utilizados en la identificación de compuestos orgánicos: análisis cualitativo y cuantitativo. Análisis estructural por métodos espectrográficos.

62. Hidrocarburos. Características, nomenclatura, obtención y propiedades. Identificación en el laboratorio de alquenos y alquinos.

63. Química del petróleo. Productos derivados y su utilidad en el mundo actual. Contaminación derivada de su uso y normativa vigente. Comparación, en su utilización como combustible, con el gas y el carbón.

64. Funciones oxigenadas y nitrogenadas. Características, nomenclatura, obtención y propiedades. Comprobación de sus principales propiedades en el laboratorio. Importancia industrial.

65. Compuestos aromáticos. El benceno: estructura, obtención y propiedades. Otros compuestos aromáticos de interés industrial.

66. Compuestos orgánicos de importancia biológica. Composición química y función biológica. Los alimentos y la salud.

67. Polímeros naturales. Propiedades y aplicaciones. Métodos de obtención de polímeros sintéticos. Utilización en el mundo actual y problemas de reciclado.

68. Las rocas y los minerales fundamentales del relieve español, propiedades e importancia económica. Geomorfología. El modelado del relieve y los factores que lo condicionan. El suelo, componentes, destrucción y recuperación.

69. El origen de la Tierra. Estructura y composición de la Tierra. Las teorías orogénicas. La deriva continental. Interpretación global de los fenómenos geológicos a la luz de la teoría de la tectónica de placas.

70. La Tierra un planeta en continuo cambio. Los fósiles como indicadores. El tiempo geológico. Explicaciones históricas al problema de los cambios. La evolución, mecanismos y pruebas.

71. El origen de la vida. La teoría celular. La base química de la vida. La célula y sus orgánulos. Las necesidades energéticas, respiración celular y fotosíntesis. La división celular. Los cromosomas y la transmisión de la herencia. Las mutaciones. La sensibilidad celular. Los seres unicelulares.

72. Los seres pluricelulares. La nutrición autótrofa y heterótrofa. La reproducción sexual y asexual. La percepción de estímulos y la elaboración de respuestas. La diversidad de los seres vivos: los grandes modelos de organización de vegetales y animales. Importancia de los animales y plantas en la vida cotidiana.

73. Ecología. Poblaciones, comunidades y ecosistemas. Componentes e interacciones en un ecosistema. Funcionamiento y autorregulación del ecosistema. Los principales problemas ambientales y sus repercusiones políticas, económicas y sociales. La educación ambiental.

74. La salud y la enfermedad. La nutrición y la alimentación humanas. La reproducción y la sexualidad humanas. La relación y la coordinación humana. La salud mental. Los principales problemas sanitarios de la sociedad actual. Los estilos de vida saludables.

75. El trabajo experimental en el área de ciencias. Utilización del laboratorio escolar. Normas de seguridad.

Librería

Ahora que ya sabes cuál es el temario, seguramente te interese saber ¿Cómo enfocar la exposición de los temas de Oposiciones de Profesorado de Educación Secundaria? o quizá quieras echarle un ojo a nuestro temario.

 

¡No dudes en preguntarnos cualquier duda y no dejes para mañana lo que puedas estudiar hoy!

¡Suscríbete!

Recibirás un boletín de forma periódica con nuestros mejores artículos y te mantendremos informado de las noticias de última hora.

Nube de etiquetas

#mequedoenmicasaperonomedetengo Antiguos Alumnos Bolsas de interinos Casos de Éxito Clases en abierto Clases Física Clases gratis Clases Oposiciones Física y Química Clases Secundaria Física y Química Comunidad de Madrid Coronavirus SARS-CoV-2 Divulgación Ecuaciones Ecuaciones en Word Edición de ecuaciones Examen Oposición Física y Química Herramientas Herramientas de estudio Herramientas matemáticas Interinos Interino Secundaria Interinos Física y Química Interinos secundaria Legislación Oposiciones Secundaria Listas de interinos Matemáticas Noticias Noticias Educación Oposiciones Oposiciones Física y Química Oposiciones Profesorado Oposiciones Secundaria Preparar oposiciones Preparar Oposición Física y Química Práctica Práctica Oposiciones Física y Química SARS-CoV-2 Secundaria ser profesor ser profesor de física y química ser profesor de secundaria Temario de Física y Química Temario Oposiciones Temario Oposiciones de Física y Química
Compartir
46
José Enrique Rodríguez Martín
José Enrique Rodríguez Martín
Profesor, tutor y autor en Tu academia en la nube. Grado en Física y Máster en Física y Tecnologías Físicas. Apasionado de la ciencia, de su divulgación y de la formación científica.

Artículos relacionados

Plantilla Miniatura Entrevistas Carmen

Plantilla Miniatura Entrevistas Carmen

14/03/2023

Entrevistas a nuestros alumnos: Carmen Soto


Leer más
Ejercicios Química Ácido-Base

Ejercicios Química Ácido-Base

14/02/2023

Ejercicio de Química: Ácido – base – Oposiciones Secundaria Física y Química


Leer más
Bolígrafos para la Oposición de Física y Química

Bolígrafos para la Oposición de Física y Química

10/01/2023

Qué bolígrafo usar en la oposición


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones principales


    • Inicio
    • Oposiciones Secundaria
    • Metodología

    • Sobre nosotros
    • Noticias y blog
    • Contacto

  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Te proponemos...


Una formación 100% online, con multitud de clases, vídeos de ejercicios resueltos con todo detalle, resúmenes de teoría, listas de ejercicios recomendados y acceso a los foros de debate de nuestra comunidad.

¡Y todo ello sin compromisos de permanencia ni cuotas de alta!

Contáctanos

  • Teléfono: 603 038 180
  • Email: hola@tuacademiaenlanube.com

0

0.00 €

  • Shop
  • 0 Carrito
¡Cookies!

Utilizamos cookies propias y de terceros en nuestra web para que tu experiencia de navegación sea lo más agradable posible y poder mejorar nuestros servicios.
Puedes pulsar en "Aceptar", para aceptar todas las cookies que utilizamos o puedes pulsar sobre "Configuración de cookies" para elegir cuales quieres aceptar y cuales no.
Leer más
ConfigurarAceptar
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Navegación
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analíticas
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Publicitarias
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Otras
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR