• Campus Virtual | ¿Te llamamos nosotros?     
  • 603 038 180
  • hola@tuacademiaenlanube.com
Imagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nube
  • Oposiciones Secundaria
  • Metodología
  • Sobre nosotros
  • Noticias y Blog
  • Contacto
✕
Tizas de colores
Cómo ser profesor/a de Física y Química de Secundaria en la enseñanza pública. Requisitos y proceso.
Personas esperando en fila
Vacantes de inicio de curso de Educación Secundaria en Aragón – 2019

Cómo escribir ecuaciones en Word (I)

Ecuaciones insertadas en Word

Ecuaciones de física y matemáticas insertadas con el editor de ecuaciones de Word

Seguro que más de una vez os habéis preguntado si es posible mecanografiar vuestros apuntes incluyendo ecuaciones y todo tipo de expresiones matemáticas. La respuesta a esa pregunta es un rotundo sí.

¿Sí? ¿Seguro que se puede? Sí y además existen múltiples formas de hacerlo, cada una de ellas con sus peculiaridades. Nosotros nos vamos a centrar en las dos herramientas más extendidas: Word y LaTex. La primera es ya conocida por todos y se trata del procesador de texto por excelencia, propiedad de Microsoft Office. La segunda es una herramienta muy utilizada en el entorno científico, especialmente en todo lo relacionado con la redacción de artículos para revistas científicas.

¿Y cuál de las dos es mejor? Pues eso dependerá de la finalidad del trabajo, de tus habilidades y del gusto de cada uno.

Diferencias entre Word y LaTeX.

Las diferencias entre ambas herramientas son enormes. En el caso de Word la curva de aprendizaje es más marcada y es posible aprender a insertar ecuaciones en unos minutos. Existen botones que facilitan la escritura de símbolos y ecuaciones con sólo hacer click con el ratón y además, vemos el aspecto final de lo que escribimos en tiempo real, lo que se conoce como WYSIWYG (acrónimo en inglés de la expresión «lo que ves es lo que obtienes»). Por el contrario, es una herramienta con algunas limitaciones y que no siempre se comporta del modo esperado.

En cuanto a LaTeX, es una herramienta increíblemente versátil que nos permite dar cualquier formato, insertar cualquier símbolo y tener control absoluto sobre todo el documento. Sin embargo es más difícil de aprender a usar, requiere del aprendizaje de muchos comandos y no vemos el aspecto final del documento hasta éste es compilado.

Por todo lo anterior, y si no vas a dedicarte a publicar artículos científicos en revistas de alto impacto, nosotros te recomendamos que uses Word. Más aun teniendo en cuenta que Word acepta el uso de algunos comandos de LaTeX para agilizar la escritura y edición de ecuaciones. Así pues, de aquí en adelante nos centraremos en el funcionamiento de Word aunque haremos algunos guiños a LaTeX.

Ecuaciones en Word.

Comenzaremos explicando las nociones básicas necesarias para escribir ecuaciones en Word. En nuestro caso, vamos a utilizar la versión 2013 de este programa, pero cualquier otra versión es válida ya que todas son muy similares. La única versión que trataremos aparte es la de Office 365.

En Word hay dos procedimientos para insertar ecuaciones. Una de ellas es utilizando el ratón para pulsar los botones de la barra superior. La otra es mediante el uso del teclado para pulsar combinaciones de letras y para escribir comandos. Por sencillez, y para que te vayas familiarizando con la metodología, comenzaremos usando el ratón. Esto ralentizará tu escritura pero no te preocupes, una vez hayas asimilado el funcionamiento de esta herramienta, trataremos la escritura directa con el teclado que es el método más rápido (mucho más rápido).

Imagina que estás redactando el tema 10 de la Oposición al Cuerpo de Profesores de Física y Química, que trata sobre estática de fluidos, y quieres insertar una ecuación después de un texto explicativo de forma similar a lo que se muestra en la siguiente imagen obtenida de nuestro temario:

Texto y ecuación de densidad

Para que la ecuación quede en una línea diferente al texto (como se suele ver en los libros), lo primero que hay que hacer es insertar un salto de línea (pulsar la tecla «Enter«) al final del texto. A continuación, buscaremos en la barra de herramientas la pestaña insertar (remarcada en rojo en la siguiente imagen) y dentro de esa pestaña, a la derecha del todo, pulsaremos sobre el botón ecuación (remarcado en amarillo).

Barra de herramientas de Word 2013
Botón Insertar en la barra de herramientas
Botón Ecuación en la barra de herramientas

Nos aparecerá un recuadro con fondo gris y el texto «Escriba aquí la ecuación.« (ver la siguiente imagen). Este recuadro es el editor de ecuaciones de Word y tendremos que insertarlo siempre que queramos escribir una ecuación.

Editor de ecuaciones de Word con el texto "Escriba aquí su ecuación".

Si nos fijamos en la barra de herramientas de Word, veremos que ha aparecido una pestaña nueva con el nombre «Diseño» y una cabecera que dice «Herramientas de ecuación«. En esta pestaña tendremos todos los botones relacionados con la edición de ecuaciones y estará disponible siempre que el editor de ecuaciones esté seleccionado o estemos editando su contenido.

Pestaña de Herramientas de ecuación

Una vez introducido el editor de ecuaciones, ya podemos empezar a escribir en él los números, letras y símbolos de nuestra ecuación.

El primer elemento de nuestra ecuación es la letra griega «rho» (os dejamos un alfabeto griego por si lo necesitáis) que se suele utilizar, entre otras cosas, como símbolo para representar a la densidad. Para insertar esta letra griega tenemos que ir a la pestaña «Diseño» y hacer click con el ratón en la flecha inferior de la sección «Símbolos» (marcado en naranja en la siguiente imagen):

Cómo introducir símbolos en el editor de ecuaciones de Word

Nos aparecerá un menú desplegado como el siguiente:

Símbolos desplegados Word

Este menú tiene el nombre de «Matemáticas básicas»  (ver recuadro rojo en la imagen anterior) y en él se recogen los símbolos más comunes, entre los que podemos encontrar la letra «rho» (marcada en verde). Para insertarla en el texto sería suficiente con hacer click sobre ella y nos aparecería en el editor de ecuaciones. Sin embargo, supongamos el caso más común a la hora de insertar una letra y es que no se encuentre en el menú «Matemáticas básicas» . En ese caso, deberemos hacer click sobre «Matemáticas básicas»  para desplegar una lista de menús y seleccionar aquel menú que consideremos que puede contener el símbolo buscado. En nuestro caso elegiríamos «Letras griegas»  (en naranja en la siguiente imagen).

Insertar letras griegas en Word

Una vez hemos seleccionado «Letras griegas» , nos aparecerá un menú con las letras griegas minúsculas y mayúsculas como en la siguiente imagen. Para insertar la letra deseada haremos click sobre ella y aparecerá directamente en el editor de ecuaciones.

¡Ya hemos insertado nuestro primer símbolo usando el editor de ecuaciones de Word! En la siguiente imagen podemos ver que en el editor de ecuaciones aparece la letra griega «rho».

Letra griega rho insertada en el editor de ecuaciones

Recordemos que queremos escribir la ecuación de la densidad, por lo que ahora tendremos que introducir el símbolo «=»  seguido de la masa dividida por el volumen. El símbolo «=»  lo escribimos directamente con el teclado, mientras que para representar la fracción tenemos que ir de nuevo a la pestaña «Diseño» y en la sección «Estructuras» (señalado en naranja en la siguiente imagen) hacer click sobre «Fracción» (marcado en verde). Esto desplegará un menú con diferentes formas de representar una fracción.

Estructuras de ecuaciones en Word

Nosotros elegiremos la opción que representa una fracción apilada. Esto insertará una fracción vacía con un recuadro encima y otro debajo como el mostrado en la siguiente imagen.

Fracción apilada en Word

Ahora seleccionamos con el ratón el cuadro superior de la fracción, escribimos «m», seleccionamos el cuadro inferior, escribimos «V» y… ¡ya tenemos nuestra ecuación!

Ecuación de densidad insertada en Word

Reconozco que la primera vez que uno utiliza el editor de ecuaciones de Word resulta agotador. Sin embargo, cuanto más lo usemos más, rápido e intuitivo nos resultará escribir ecuaciones en nuestros apuntes digitales. Ten en cuenta que en este artículo tan sólo damos una introducción y lo hacemos mediante el uso del ratón, que es la forma más lenta de insertar ecuaciones. Más adelante, en los siguientes artículos, te mostraremos cómo insertar ecuaciones sin (casi) usar el ratón, lo que te permitirá escribir ecuaciones a la misma velocidad que escribes texto.

Ahora sólo tienes que practicar con esta estupenda herramienta y ten por seguro que podrás redactar todos tus apuntes directamente en tu ordenador.

 

Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros directamente o dejando un mensaje en este artículo.

Y recuerda ¡no dejes para mañana lo que puedas aprender hoy!

¡Suscríbete!

Recibirás un boletín de forma periódica con nuestros mejores artículos y te mantendremos informado de las noticias de última hora.

Nube de etiquetas

#mequedoenmicasaperonomedetengo Antiguos Alumnos Bolsas de interinos Casos de Éxito Clases en abierto Clases Física Clases gratis Clases Oposiciones Física y Química Clases Secundaria Física y Química Comunidad de Madrid Coronavirus SARS-CoV-2 Divulgación Ecuaciones Ecuaciones en Word Edición de ecuaciones Examen Oposición Física y Química Herramientas Herramientas de estudio Herramientas matemáticas Interinos Interino Secundaria Interinos Física y Química Interinos secundaria Legislación Oposiciones Secundaria Listas de interinos Matemáticas Noticias Noticias Educación Oposiciones Oposiciones Física y Química Oposiciones Profesorado Oposiciones Secundaria Preparar oposiciones Preparar Oposición Física y Química Práctica Práctica Oposiciones Física y Química SARS-CoV-2 Secundaria ser profesor ser profesor de física y química ser profesor de secundaria Temario de Física y Química Temario Oposiciones Temario Oposiciones de Física y Química
Compartir
80
José Enrique Rodríguez Martín
José Enrique Rodríguez Martín
Profesor, tutor y autor en Tu academia en la nube. Grado en Física y Máster en Física y Tecnologías Físicas. Apasionado de la ciencia, de su divulgación y de la formación científica.

Artículos relacionados

Bolígrafos para la Oposición de Física y Química

Bolígrafos para la Oposición de Física y Química

10/01/2023

Qué bolígrafo usar en la oposición


Leer más
Profesores de Secundaria en internet: foros, grupos, canales...

Profesores de Secundaria en internet: foros, grupos, canales...

13/09/2022

Profesores de Secundaria en internet: foros, grupos, canales…


Leer más
Bibliografía Química - Estante biblioteca

Bibliografía Química - Estante biblioteca

10/05/2022

Bibliografía recomendada para estudiar Química


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones principales


    • Inicio
    • Oposiciones Secundaria
    • Metodología

    • Sobre nosotros
    • Noticias y blog
    • Contacto

  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Te proponemos...


Una formación 100% online, con multitud de clases, vídeos de ejercicios resueltos con todo detalle, resúmenes de teoría, listas de ejercicios recomendados y acceso a los foros de debate de nuestra comunidad.

¡Y todo ello sin compromisos de permanencia ni cuotas de alta!

Contáctanos

  • Teléfono: 603 038 180
  • Email: hola@tuacademiaenlanube.com

0

0.00 €

  • Shop
  • 0 Carrito
¡Cookies!

Utilizamos cookies propias y de terceros en nuestra web para que tu experiencia de navegación sea lo más agradable posible y poder mejorar nuestros servicios.
Puedes pulsar en "Aceptar", para aceptar todas las cookies que utilizamos o puedes pulsar sobre "Configuración de cookies" para elegir cuales quieres aceptar y cuales no.
Leer más
ConfigurarAceptar
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Navegación
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analíticas
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Publicitarias
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Otras
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR