• Campus Virtual | ¿Te llamamos nosotros?     
  • 603 038 180
  • hola@tuacademiaenlanube.com
Imagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nubeImagotipo de Tu academia en la nube
  • Oposiciones Secundaria
  • Metodología
  • Sobre nosotros
  • Noticias y Blog
  • Contacto
✕
Lápiz y cuaderno
Cómo preparar los temas en la Oposición de Profesorado de Secundaria.
Tizas de colores
Cómo ser profesor/a de Física y Química de Secundaria en la enseñanza pública. Requisitos y proceso.

Cómo es el examen práctico de la Oposición de Secundaria de Física y Química

Libro abierto

Libro abierto

¿Qué nos pueden preguntar en la parte práctica del examen de Oposición de Secundaria si nos presentamos a la especialidad de Física y Química?

En otra entrada del blog os dábamos información sobre todas las partes que tiene el examen de oposición, y al hablar sobre la parte práctica, os decíamos que variaba mucho de unas especialidades a otras. Por eso hoy nos centraremos en la especialidad que nosotros preparamos: Física y Química.

¿Cuántos ejercicios habrá en la parte práctica?

El examen práctico suele constar de 4 a 6 problemas largos para realizar en 2 o 3 horas, repartidos por igual entre Física y Química. Normalmente existen dos opciones de examen, o al menos en algunos ejercicios nos dan a escoger. Sin embargo, en varias Comunidades Autónomas solo nos proporcionan una opción.

Por ejemplo, en los exámenes de 2018, en Aragón tuvieron dos opciones de examen, con 4 ejercicios cada una: dos ejercicios de Física y dos ejercicios de Química. Mientras, en Extremadura la prueba constó de un ejercicio obligatorio de Física, un ejercicio obligatorio de Química y otros dos ejercicios entre los que elegir uno, tanto de Física como de Química. Es decir, finalmente el opositor debía hacer dos ejercicios de Física y dos ejercicios de Química. Por otro lado, en Madrid solo se enfrentaron a una opción.

Es cierto que el tipo de examen varía tanto con las Comunidades Autónomas como con el año en el que nos presentamos. Por eso, en la mayoría de Comunidades, los tribunales de cada especialidad publican un tiempo antes del examen unas indicaciones sobre la prueba y especifican qué material puede llevar el opositor.

¿Qué material puedo llevar el día del examen?

Ante un examen de estas características, el no conocer cualquier pequeño detalle puede ponernos nerviosos, y más si somos novatos en esto de las oposiciones. Por eso es importante saber qué material podemos llevar al examen. Para la parte teórica sólo nos hará falta material de escritura: al menos dos bolígrafos (por si uno se queda sin tinta) y lápiz y goma por si queremos apuntar cosas en sucio.

En la parte práctica llevaremos lo mismo que para la teórica, añadiendo dos cosas. En primer lugar, una regla para que los posibles dibujos que tengamos que realizar en los problemas queden limpios y claros, especialmente los de la parte de Física. Y, por supuesto, la calculadora. Se recomienda llevar dos calculadoras, ya que muchas veces la pila se acaba sin dar ningún signo de advertencia los días anteriores. Las calculadoras permitidas no pueden ser programables, ni trasmitir datos, ni tener pantalla gráfica, no pueden resolver ecuaciones, ni resolver derivadas o integrales, ni almacenar datos alfanuméricos.

Si no tienes calculadora y quieres hacerte con una, nosotros te recomendamos los modelos Casio fx-82 y Casio fx-85 (haz click sobre cada modelo para ver sus características en Amazon), ya que son dos modelos muy extendidos y que nosotros mismos hemos utilizado. En cualquier caso, a continuación te mostramos una lista con algunas de las calculadoras que habitualmente son admitidas en el examen.

  • Canon F-502
  • Canon F-710
  • Canon F-715SG
  • Canon F-718S series
  • Canon F-720i
  • Casio fx-50
  • Casio fx-82
  • Casio fx-83
  • Casio fx-85
  • Casio fx-86
  • Casio fx-87
  • Casio fx-220
  • Casio fx-350
  • Casio fx-550
  • Casio fx-590
  • SHARP EL-501W
  • SHARP EL-509W
  • SHARP EL-510R
  • SHARP EL-531W
  • SHARP EL-531WH
  • Citizen SR-135
  • Citizen SR-260
  • Citizen SR-270
  • TI-30 eco RS
  • Ti-30X IIS
  • TI-30Xa Solar
  • TI-30Xs
  • Elco ECF-4807
  • Elco EC-545
  • HP 10s
  • HP 300s
  • Lexibook Sc 100
  • Milan M-2
  • OLYMPIA LCD8110

Queremos remarcar que los modelos mostrados en la lista se han elegido en base a sus características, a nuestra experiencia y a lo publicado por entes oficiales en oposiciones de convocatorias previas y que, en ningún caso, es una lista oficial. Por tanto, deberá ser el propio opositor quien consulte la lista de calculadoras admitidas para la convocatoria a la que se vaya a presentar.

Los modelos que no se admiten serían:

  • Canon F-788dx
  • Canon F-788SG
  • Canon F-789SGA
  • Casio ClassPad 330
  • Casio fx-95
  • Casio fx-100
  • Casio fx-115
  • Casio fx-570
  • Casio fx-991
  • Casio fx-3650P
  • Casio fx-3950P
  • Casio fx-5800P
  • Casio fx-6000G
  • Casio fx-7400GII
  • Casio fx-9750GII
  • Casio fx-9860GII
  • Casio fx-CG 20
  • Casio fx-CP400
  • Casio Graph 25+
  • Casio Graph 75
  • Casio Graph 95
  • Casio Graph 100
  • Citizen SRP-265
  • HP 35s
  • HP 39gll
  • HP 39gs
  • HP 40gs
  • HP 50g
  • HP Prime Graphing
  • SHARP EL-506W
  • SHARP EL-520W
  • SHARP EL-546W
  • SHARP EL-9950
  • TI-30X Pro
  • TI-36X Pro
  • TI-83 Plus
  • TI-84 Plus C
  • TI-89
  • TI-nspire CX
  • TI-N3CAS

¿De qué tratan los ejercicios de la parte práctica?

Los problemas que se plantean en el examen deben estar siempre relacionados con los temas de la parte teórica, los cuales podéis consultar en otra entrada de nuestro blog pinchando aquí. En general, el listado de ramas de la Física y de la Química de los que pueden tratar sería el siguiente:

FÍSICA

  • Mecánica.
  • Mecánica de fluidos.
  • Termodinámica.
  • Electricidad y magnetismo.
  • Óptica.
  • Cuántica.
  • Física nuclear y de partículas.

QUÍMICA

  • Concentraciones y estequiometría.
  • Estructura atómica, propiedades periódicas, enlace químico.
  • Termoquímica.
  • Equilibrio y solubilidad.
  • Ácidos y bases.
  • Química orgánica.

¿Cómo presentamos los ejercicios?

A la hora de plantear un problema, nos ayudará mucho el ponernos en la situación de los miembros del tribunal. Esto quiere decir que la resolución del ejercicio debe quedar muy clara, limpia y ordenada. Para este aspecto, es muy útil pensar en cuando nosotros corregimos exámenes de alumnos: debemos intentar ser como ese estudiante que hace los exámenes impecables y fáciles de corregir.

Para demostrar que controlamos el tema del que nos preguntan y el ejercicio quede completo, conviene escribir una pequeña introducción y así situar al tribunal. Además, nuestro objetivo en todo momento es resaltar por encima de los demás opositores. Esto no implica que nos tengamos que ir por las ramas, el tiempo del examen suele ser bastante justo, así que con 3 o 4 líneas de introducción bastaría.

Con el fin de ayudar a la corrección, realizar dibujos es una buena ayuda. Además, los desarrollos matemáticos deben ser muy claros. Un posible método es numerar todas las ecuaciones del problema que se vayan a utilizar más adelante, para así indicar claramente el desarrollo matemático. Por ejemplo:

Desarrollo matemático

Sobre todo, ¡debemos reservar unos minutos de la prueba para repasar e identificar fallos!

Para la mayoría de opositores de la especialidad de Física y Química, la parte práctica es la que entraña más dificultad, y suele ser la razón por la que tan pocos aspirantes logran pasar a la segunda fase del examen. Así pues, es vital preparar bien todos los tipos de ejercicios para luego ser capaces de contestar a todos en el examen. Es normal que en la oposición no sepamos realizar todos a la perfección, pero debemos intentar realizar todos los ejercicios y no dejar ninguno completamente en blanco. Es necesario ‘rascar’ centésimas de donde podamos.

Para acabar, en las Comunidades Autónomas en las que es el propio opositor quien lee su examen, en la especialidad de Física y Química se suele contar con una cámara que proyecta el examen en una pantalla. De esta forma, a la vez que el opositor lee el examen, el tribunal puede ver lo que ha escrito y así comprender mejor el desarrollo matemático.

 

¡Y hasta aquí el artículo de hoy! Por favor, si tenéis preguntas no dudéis en contactar o en dejar un comentario.

¡Suscríbete!

Recibirás un boletín de forma periódica con nuestros mejores artículos y te mantendremos informado de las noticias de última hora.

Nube de etiquetas

#mequedoenmicasaperonomedetengo Antiguos Alumnos Bolsas de interinos Casos de Éxito Clases en abierto Clases Física Clases gratis Clases Oposiciones Física y Química Clases Secundaria Física y Química Comunidad de Madrid Coronavirus SARS-CoV-2 Divulgación Ecuaciones Ecuaciones en Word Edición de ecuaciones Examen Oposición Física y Química Herramientas Herramientas de estudio Herramientas matemáticas Interinos Interino Secundaria Interinos Física y Química Interinos secundaria Legislación Oposiciones Secundaria Listas de interinos Matemáticas Noticias Noticias Educación Oposiciones Oposiciones Física y Química Oposiciones Profesorado Oposiciones Secundaria Preparar oposiciones Preparar Oposición Física y Química Práctica Práctica Oposiciones Física y Química SARS-CoV-2 Secundaria ser profesor ser profesor de física y química ser profesor de secundaria Temario de Física y Química Temario Oposiciones Temario Oposiciones de Física y Química
Compartir
35
Catalina Pena
Catalina Pena
Profesora en Tu academia en la nube y en la enseñanza pública. Funcionaria de Carrera y Licenciada en Química. Me encanta aprender cosas nuevas, la docencia y las nuevas tecnologías.

Artículos relacionados

Plantilla Miniatura Entrevistas Carmen

Plantilla Miniatura Entrevistas Carmen

14/03/2023

Entrevistas a nuestros alumnos: Carmen Soto


Leer más
Ejercicios Química Ácido-Base

Ejercicios Química Ácido-Base

14/02/2023

Ejercicio de Química: Ácido – base – Oposiciones Secundaria Física y Química


Leer más
Bolígrafos para la Oposición de Física y Química

Bolígrafos para la Oposición de Física y Química

10/01/2023

Qué bolígrafo usar en la oposición


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Secciones principales


    • Inicio
    • Oposiciones Secundaria
    • Metodología

    • Sobre nosotros
    • Noticias y blog
    • Contacto

  • Preguntas Frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Te proponemos...


Una formación 100% online, con multitud de clases, vídeos de ejercicios resueltos con todo detalle, resúmenes de teoría, listas de ejercicios recomendados y acceso a los foros de debate de nuestra comunidad.

¡Y todo ello sin compromisos de permanencia ni cuotas de alta!

Contáctanos

  • Teléfono: 603 038 180
  • Email: hola@tuacademiaenlanube.com

0

0.00 €

  • Shop
  • 0 Carrito
¡Cookies!

Utilizamos cookies propias y de terceros en nuestra web para que tu experiencia de navegación sea lo más agradable posible y poder mejorar nuestros servicios.
Puedes pulsar en "Aceptar", para aceptar todas las cookies que utilizamos o puedes pulsar sobre "Configuración de cookies" para elegir cuales quieres aceptar y cuales no.
Leer más
ConfigurarAceptar
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Navegación
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analíticas
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Publicitarias
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Otras
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR